miércoles, agosto 6, 2025
Light
Dark

Estados Unidos descarta pena de muerte para ‘El Mayo’, Caro Quintero y ‘El Viceroy’

El Departamento de Justicia de Estados Unidos no solicitará la pena de muerte para los capos mexicanos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no solicitará la pena de muerte contra tres de los narcotraficantes mexicanos más emblemáticos:

  • Ismael “El Mayo” Zambada
  • Rafael Caro Quintero
  • Y Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”

Caso Zambada

La decisión se comunica mediante documentos oficiales dirigidos al juez Brian M. Cogan, quien lleva el caso de Zambada en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

En la carta, firmada por el fiscal Joseph Nocella Jr., se informa que la Fiscalía General ha autorizado no buscar la pena capital contra el exlíder del Cártel de Sinaloa.

A Zambada lo detuvieron en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, en circunstancias que él mismo calificó como un secuestro por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

¿Qué cargos enfrenta Zambada?

Enfrenta 17 cargos federales, entre ellos:

  • Tráfico de fentanilo
  • Lavado de dinero
  • Y distribución de armas de fuego

Caso Caro Quintero

Por su parte, Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, lo extraditaron a Estados Unidos el pasado mes de febrero junto con otros 28 presuntos miembros de organizaciones criminales.

A pesar de estar acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, el gobierno estadounidense también decidió no solicitar la pena de muerte en su caso.

Caso “Viceroy”

Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, exlíder del Cártel de Juárez y hermano de Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, lo extraditaron a principios de este año. Aunque enfrenta múltiples cargos por narcotráfico, también fue excluido de la solicitud de pena capital.

¿Qué ha generado esta decisión?

La decisión genera especulaciones sobre posibles acuerdos de culpabilidad entre los acusados y el gobierno estadounidense.

Aunque la administración del presidente Donald Trump ha reiterado su postura a favor de la pena de muerte para narcotraficantes, este giro podría responder a estrategias judiciales o negociaciones en curso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *