Por Ivette Estrada Avances tecnológicos parecen incidir en menores prácticas religiosas a nivel global. La frase puede ser altamente cuestionable, pero vale establecer que la espiritualidad no se restringe a ciertas prácticas, lenguajes ni rituales. Incluso, las manifestaciones ostensibles de fe. No requiere iglesias ni preceptos clericales. Así puede aceptarse un amplio declive mundial de…
-
Por Analletzin Díaz Alcalá, Directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. María es una mujer indígena, originaria de Checute, un poblado con menos de mil habitantes y perteneciente al municipio de Motozintla, Chiapas. Llegó a la Ciudad de México con su hija Ingrid de 6 años luego de caminar por varios días las…
-
Por Analletzin Díaz Alcalá, directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García La narrativa periodística de hoy es contar historias, las víctimas tienen nombre y las familias son escuchadas pese a que aún falta mucho para que se castigue a los responsables. La sociedad civil exige a los medios de comunicación ser los intermediarios…
-
Por Analletzin Díaz Alcalá, Directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García Un divorcio significa tanto para los seres humanos que no es fácil atreverse a tomar esta decisión, al contrario, se posterga año tras año hasta vivir en un ambiente hostil y llegar a odiar al grado de lastimar a la pareja. En…
-
Por Analletzin Díaz Alcalá, Directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García Aplaudible la labor que realiza la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México en la capacitación de mujeres que buscan mejorar y expandir su emprendimiento. Mujeres que fueron víctimas de violencia; madres solteras que mantienen a sus hijos; viudas que…
-
Por Analletzin Díaz Alcalá, Directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García Aplaudible la labor que realiza la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México en la capacitación de mujeres que buscan mejorar y expandir su emprendimiento. Mujeres que fueron víctimas de violencia; madres solteras que mantienen a sus hijos; viudas que…
-
Por Analletzin Díaz Alcalá ¿Cómo ser agentes de cambio en la historia del país a través del periodismo? ¿Cómo apuntalar la perspectiva de género en los géneros periodísticos? ¿Cómo crear narrativas para construir una sociedad más equitativa? Son las preguntas que colegas periodistas se plantean en cada foro o espacio de diálogo con la preocupación…
-
Por Analletzin Díaz Alcalá, directora general de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. La hipersexualización de la mujer en la narrativa comercial y social es un tema lamentable que marca estereotipos en la moda y en los estilos de vida de la sociedad a nivel mundial. Los cuerpos delgados de las modelos de las…
-
Por Analletzin Díaz Alcalá, directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García México es el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina y los niveles de violencia a los que se enfrentan quienes buscan informar solo son comparables con aquellos países en situación de guerra declarada, como Israel y Palestina. Artículo…