La ciudad de Mazatlán, en Sinaloa, registró múltiples enfrentamientos la noche del domingo, que obligaron a la suspensión de clases este lunes. Vecinos de fraccionamientos como Real del Valle, Infonavit Playas, Terranova, Villa Carey y Pradera Dorada reportaron intensos intercambios de disparos. En las inmediaciones de Plaza Acaya, las detonaciones provocaron el desalojo de personas que se encontraban…
-
Este lunes 28 de octubre a las 18:00 horas comenzará la discusión sobre la reforma constitucional en materia de impugnabilidad de las adiciones a la Constitución, conocida como de “supremacía constitucional”, en la Cámara de Diputados. La Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado morenista Leonel Godoy Rangel, se declaró en reunión permanente para analizar el…
-
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el fin de la etapa de emergencia tras el paso del huracán “John” en más de 60 municipios de Guerrero y Oaxaca, entre ellos el puerto de Acapulco, y declaró el inicio de una fase de recuperación y promoción turística en la región. Desde la décimo segunda región naval, Sheinbaum expresó que…
-
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas. La industria detallista es pionera en el uso de distintas tecnologías que reconfiguran las ventas gracias a herramientas como Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML). Hoy el 70% de los retailers globales buscan implementar soluciones…
-
Por Analletzin Díaz Alcalá, directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García México es el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina y los niveles de violencia a los que se enfrentan quienes buscan informar solo son comparables con aquellos países en situación de guerra declarada, como Israel y Palestina. Artículo…
-
Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de estudios en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC). Las empresas funcionan con colaboradores de al menos cuatro generaciones. Las Z y Millenillas, las más jóvenes, representan un desafío empresarial por tratarse de cohortes disruptivos que modifican radicalmente las políticas y gestiones de trabajo. ¿Se puede atraer y conservar…
-
Por Ivette Estrada La originalidad y la realidad de videos y grabaciones caminan en la cuerda floja. Se mimetizan con creaciones y manipulaciones de Inteligencia Artificial y cada vez se consolida más la interacción del mundo real y el virtual. La difusión deepfakes se multiplica año a año, pero paradójicamente las tecnologías de IA que…
-
Por Eduardo Reynoso, Socio Director de JedAIs, empresa de capacitación y certificación de Inteligencia Artificial. ¿Cómo utilizar la potente tecnología de Inteligencia Artificial (IA) de manera responsable y rentable? mediante una gobernanza adecuada en forma de supervisión humana continua. Es importante supervisar, medir y gestionar el riesgo de la IA por el bien de la…
-
Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. ¿Cuándo es el momento ideal para plantear un cambio corporativo? Los analistas plantean distintas cifras al azar: después de los tres años, cada cuatro, justo en el séptimo aniversario deberán contemplarse cambios radicales y…