jueves, agosto 7, 2025
Light
Dark

Vuelven las redadas masivas contra migrantes en Los Ángeles

Al menos 16 personas fueron detenidas, pese a que existe restricción judicial

Las redadas masivas contra la comunidad migrante regresaron este miércoles a Los Ángeles, luego de que agentes de la Patrulla Fronteriza llevaron a cabo un nuevo operativo, que tomó por sorpresa a decenas de jornaleros.

Atrincherados en la parte trasera de un camión de mudanza, decenas de agentes de la Patrulla Fronteriza realizaron esta mañana nueva redada en un Home Depot ubicado muy cerca del centro de Los Ángeles, a escasas cuadras del parque MacArthur.

De acuerdo con la versión de varios testigos, la redada ocurrió alrededor de las 07:00 horas locales (14:00 GMT), después de que durante varios días no se había registrado presencia visible de operativos en esta área, por lo que nadie se lo esperaba.

Decenas de jornaleros y vendedores ambulantes que se encontraban en la zona intentaron huir al ver descender a los agentes, corriendo hacia un puesto de comida callejera. Sin embargo, no todos lograron escapar, ya que al menos 16 personas fueron detenidas.

Una orden judicial prohíbe las redadas

La sorpresa no solo radica en la forma en que se ejecutó, sino también en el contexto legal actual, pues tuvo lugar a pesar de que un juez federal emitió una orden de restricción temporal que prohíbe realizar redadas migratorias, sin una sospecha razonable en siete condados de California, incluido Los Ángeles.

Dicha orden judicial establece que ninguna persona puede ser detenida por su color de piel, su nacionalidad, el idioma que habla o su apariencia, sin una orden legal o causa justificada. Además, subraya que cualquier persona detenida debe tener acceso inmediato a un abogado.

El fallo también destacó que muchos de los operativos realizados por agentes federales violaban la Cuarta Enmienda de la Constitución estadunidense, al basarse en perfiles étnicos para hacer detenciones.

Aunque el gobierno federal intentó apelar esta decisión, el Noveno Circuito de Apelaciones negó suspender la orden, por lo que ahora se espera que la Casa Blanca decida si lleva el caso ante la Corte Suprema.

Sin embargo, la redada de esta mañana se ejecutó sin previo aviso. Y pese a las restricciones legales vigentes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) justificó su intervención argumentando que la presencia de miembros de la pandilla MS-13 (La Mara Salvatrucha) en la zona ameritaba la acción federal.

La empresa del camión de mudanzas se deslinda

Tras darse a conocer que los agentes federales llegaron a bordo de un camión de mudanzas rotulado con el logotipo de Penske Truck Rental, la empresa emitió un comunicado deslindándose por completo de lo ocurrido.

“Penske Truck Rental está al tanto de los recientes reportes y videos relacionados con una operación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Los Ángeles. Penske prohíbe estrictamente el transporte de personas en el área de carga de sus vehículos bajo cualquier circunstancia”, destacó. En su declaración oficial, aseguró que la empresa no fue informada de que sus camiones serían utilizados en la operación y que no autorizó este uso. “Penske se comunicará con el DHS para reforzar su política y evitar el uso indebido de sus vehículos en el futuro.”

La nueva redada dejó a muchos conmocionados. En medio del temor, el ruido de los gritos y la desesperación, el centro de Los Ángeles volvió a convertirse en un foco de tensión migratoria tras varios días de aparente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *